Chía ya tiene sus nuevos Consejeros de Juventud 2026 – 2029

LabMarkCol

10/21/2025

El pasado 19 de octubre, los jóvenes de Chía salieron a las urnas para elegir a quienes representarán sus voces en los próximos cuatro años en el Consejo Municipal de Juventud (CMJ). De acuerdo con la Ley 1885 de 2018, este espacio busca fortalecer la participación juvenil, el liderazgo social y la incidencia política de las nuevas generaciones.

En total, el municipio cuenta con 19 curules, de las cuales 3 son especiales y reservadas por ley. Las 16 restantes fueron disputadas en las urnas por listas de partidos políticos, procesos y prácticas organizativas, y candidaturas independientes.

¿Cómo se eligieron?

Según lo establecido por la Ley 1885, las curules se distribuyen en tres sectores:
· 40% para listas independientes
· 30% para partidos y movimientos políticos
· 30% para procesos y prácticas organizativas juveniles

Aplicando este modelo, en Chía la distribución quedó así:
6 curules para independientes, 5 para partidos y 5 para procesos organizativos.

En esta jornada electoral, 36.287 jóvenes estaban habilitados para votar, de los cuales 5.724 ejercieron su derecho, alcanzando una participación del 15,77%. Un dato alentador es que solo el 3,68% de los votos fueron nulos, una mejora significativa frente a las elecciones pasadas. Los partidos políticos concentraron el 55,98% de los votos, las listas independientes el 23,35%, y los procesos y prácticas organizativas juveniles el 20,66%; mientras que el 0,26% restante correspondió a votos no marcados.

Representantes electos 2026 – 2029

Partidos y movimientos políticos

  • · Centro Democrático (624 votos, 2 curules): Emanuel García Barragán y Ariana Sofía Gómez Sierra.

  • · Partido de la U (605 votos, 2 curules): Carlos Santiago Hernández Samacá y Sara Liseth Lozano Hernández.

  • · Partido Demócrata Colombiano: (499 votos, 1 curul): José Miguel Martínez Bautista.

Procesos y prácticas organizativas

  • · Vivace (312 votos, 2 curules): María Juliana Soler Bernal y Germán David Olarte Ortiz.

  • · Séptima Papeleta (268 votos, 1 curul): Dulce Anaís Gómez Pérez.

  • · Divergentes (143 votos, 1 curul): Valentina Venegas Pirachicán.

  • · Scouts de Colombia (141 votos, 1 curul): Alexandra Marcela Bohórquez Cruz.

Listas independientes

  • · Generación Activa: (405 votos, 2 curules): Laura Sofía Romero Tivaquicha y Sebastián Eduardo Sánchez Hortúa.

  • · Jóvenes Líderes por Chía (385 votos, 2 curules): Simón Vanesa Páez Díaz y Daniel Stiven Suárez Rodríguez.

  • · Juventud Rosa (280 votos, 1 curul): Elena Carolina Mendoza Cárdenas.

  • · Expresarte Chía (260 votos, 1 curul): Samantha Tuta Chaves.

Curules especiales

  • ·Comunidades de indigenas: Dana Brigithe Bernal Quintana

  • · Afrocolombianos: Cesar Augusto Cuello Vega

  • · Población joven víctima: Laura Vanessa Barrero Conde

Un nuevo capítulo para la participación juvenil

Con la elección de estos jóvenes líderes, Chía reafirma su compromiso con la participación democrática y el liderazgo juvenil. Cada consejero tendrá la misión de representar a su sector, proponer iniciativas y acompañar los procesos que fortalezcan la participación de la juventud en la vida pública del municipio.

Desde LabMarkCol celebramos la llegada de esta nueva generación de consejeros. Creemos en el poder de la comunicación, la innovación y la estrategia digital para amplificar las voces jóvenes que hoy construyen el futuro político y social de nuestra región.

Fuente: Divulgación nacional de escrutinios - Registraduría Nacional del Estado Civil.